top of page

Plataforma Nuestramericana por los derechos humanos exige al Estado ecuatoriano abstenerse de criminalizar a activistas de DDHH


El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), organización comprometida desde hace 40 años con la defensa y protección de los derechos humanos de los sectores históricamente excluidos y discriminados en Ecuador, recientemente ha denunciado graves violaciones ocurridas en el contexto del Decreto de Estado de Excepción 110, promovido por el presidente constitucional del Ecuador, Daniel Noboa, que facultó el ingreso de las Fuerzas Armadas en los centros penitenciarios para su recuperación interna.


Las denuncias públicas y las acciones judiciales impulsadas valientemente por el CDH, lograron que las Fuerzas Armadas permitieran el ingreso a los centros penitenciarios de funcionarios públicos para atender a personas privadas de libertad que requerían medicinas y atención médica. Como respuesta a estas acciones, así como a las resoluciones judiciales que las respaldaron, se desarrolló una fuerte campaña de estigmatización y desprestigio, que ha puesto en riesgo la labor de defensa y protección de los derechos humanos en el país.



bottom of page